skip to main | skip to sidebar

PATRICIO HEVIA

22/9/08

Candidato x Andacollo


Publicado por Patricio Hevia Rojas en 21:09 No hay comentarios:
Etiquetas: F25
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Patricio Hevia Rojas
Coquimbo, Elqui, Chile
Dirigente campesino,Presidente de la comunidad Caldera y Damas. Candidato a concejal x Andacollo.
Ver todo mi perfil

¿Cúal es su candidato a Alcalde?

Participación dirigencial

Haga clic en los enlaces adjuntos

Participacion en talleres internacionales

  • Taller de ARIDnet

Representación campesina en mesa Regional

  • Asociación de Municipalidades del Norte Chico

Inaguración paneles fotovoltaicos

  • Elobservatodo

Presentación de ruralidad al Gobierno Regional

  • Gobierno Regional de Coquimbo

Consejo Regional para el Desarrollo de la Sociedad Civíl

  • Ministerio Secretaria Regional de Gobierno

Participación en XIII Encuentro Regional Campesino.

  • Ministerio de Agricultura

Elección CAR - INDAP

  • Gobierno Regional de Coquimbo
 

Presentacion

Soy Patricio Hevia Rojas, Andacollino de corazón y felizmente casado con Irelba Vega Fajardo, nacida en la Comunidad Caldera y Damas de la comuna de Andacollo, y con mis 49 años soy padre orgulloso de tres hijos: Constanza, Jacqueline y Patricio.
Vivo en el Sector rural de la Comuna trabajando en la agricultura, produciendo alimentos junto a mis vecinos, quienes me han hecho el honor de elegirme en cargos de la directiva de la Comunidad Agrícola, del cual he sido Secretario y actualmente Presidente. También he tenido responsabilidad en el Club Deportivo El Cobre, del cual fui Presidente durante 2 años.
Representando a la Agricultura familiar Campesina he sido electo en el CDL de Andacollo, en el Consejo Superior Campesino junto a otros 14 dirigentes de la región y en el Consejo Asesor Regional del INDAP. También por elección popular participo como Secretario de la Asociación de Comunidades Agrícolas de Elqui y del Consejo Regional Campesino.
Como dirigente social integro la Mesa Público-Privada del Programa de Infraestructura Rural, representado a la Comuna de Andacollo, y en el Consejo Regional del Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil, abocado a temas de Participación Ciudadana de hombres y mujeres.

SALUD

Un problema de todos conocidos es el grado de contaminación ambiental que sufre nuestra comuna, producida principalmente por los trabajos de las Mineras Dayton y Carmen, lo que no tiene una solución en el corto plazo, y es nuestra población infantil y de adultos mayores quienes más son afectados con el polvo en suspensión.
Dado que nuestra población de adultos mayores es la que más crece, se imperioso gestionar ante las Autoridades de Salud la implementación de equipos médicos y de laboratorio en nuestro Hospital, que permitan pesquisar y resolver los problemas de tipo pulmonar a tiempo, a fin de minimizar su gravedad, independientemente que debemos trabajar en la búsqueda de soluciones reales a la contaminación.
Se debe aumentar las rondas médicas a sectores rurales donde no llega y hacer exámenes en terreno.

EDUCACIÓN

Nuestra Comuna muestra un retroceso en los últimos años en las mediciones de la prueba SIMCE. En el año 2003 el promedio fue de 241 puntos, ubicándose la Comuna en el lugar Nº 120 a nivel Nacional y 6º a nivel Regional. En el año 2006 se bajó a 228 puntos, quedando 300 a nivel Nacional y último a nivel Regional; por otro lado, en la PSU el puntaje a nivel Municipal es parejo con la región pero deficitario en la educación Particular Subvencionada.
Por lo tanto, se debe gestionar una mayor inversión en infraestructura, renovación de mobiliario y mejorar la calidad de la educación que entregan nuestros colegios municipalizados y rurales a través de la capacitación continua para los profesionales docentes, sin descuidar el apoyo a la educación particular subvencionada, pues ambos sistemas forman parte de nuestra comunidad escolar. Asimismo, se debe apoyar el trabajo conjunto Municipio-Apoderados.

PARTICIPACION CIUDADANA

Hoy día la ciudadanía con mucha fuerza está pidiendo mayor participación en las decisiones que la afectan y no encuentra respuesta adecuada de sus Autoridades, las que muchas veces hablan de participación pero no abren los canales para que esto suceda. Participar significa compartir la toma de dediciones.
Se deben transparentar los Consejos Municipales ingresando las Actas a Internet para que estén a disposición de toda la comunidad.
Se debe gestionar y poner a disposición de las Juntas de Vecinos, Agrupaciones, Comunidades Agrícolas, etc. las fechas de postulación de proyectos de las diferentes Entidades Públicas y darles el apoyo técnico en la elaboración y presentación.
También se debe incrementar en forma gradual los recursos para que las propias organizaciones definan donde invertirlos ¡La Comuna la construimos entre todos!

MEDIO AMBIENTE Y DESERTIFICACION

Nuestra Comuna tiene un triste record: Es la única de la Provincia que presenta un proceso de Desertificación Grave, lo que se va acentuando con los efectos del cambio climático y con los impactos de los nuevos proyectos Mineros. Para completar este panorama, en mantención de Áreas Verdes pasamos del primer lugar Regional en el año 2003 al último lugar en el año 2006.
Está bien fomentar la minería pero no a cualquier precio ni a riesgo de la Salud. Esa debería ser la primera preocupación de la Autoridad Edilicia y del Concejo Municipal. Se deben exigir las inversiones necesarias para tener una minería sustentable y que sea un real aporte para la Comunidad.
Necesitamos una política ambiental Comunal, que promueva las forestaciones, el aumento de áreas verdes, tranques acumuladores de aguas lluvia, etc., temas que deben ser considerados muy seriamente.

MUNICIPIO AGOGEDOR

Como el Municipio es la primera cara del Estado frente a la Ciudadanía, tenemos el derecho de exigir una buena atención, con un alto respeto mutuo entre ciudadanos y funcionarios municipales.
El Concejo Municipal debe velar y defender con su voz y decisión para que a los funcionarios, tanto de planta como a contrata, se les otorguen las garantías mínimas para el buen cumplimiento de sus deberes, especialmente en época de campañas Municipales. Los cargos en el Municipio no pueden ser considerados como trofeos de batalla para el ganador de las contiendas políticas municipales.Si queremos un Municipio acogedor para los jóvenes, mujeres, adultos mayores, etc. Aseguremos primero que sea acogedor para sus propios trabajadores